viernes, 1 de enero de 2016

Tsunami o Maremoto



Un tsunami o Maremoto es una ola gigante de agua que alcanza la orilla con una altura superior a 15 metros. Proviene de las palabras japonesas puerto y ola. Los tsunamis pueden ser causados por terremotos submarinos, o por derrumbamientos. 

Todas las áreas costeras bajas pueden ser
Afectadas por tsunamis:
·                     Los tsunamis se mueven mucho más rápido de lo que puede correr una persona.
·                     La fuerza de algunos tsunamis es enorme. La energía de las olas de un tsunami puede mover, hasta cientos de metros tierra adentro, rocas que pesan toneladas, así como embarcaciones y demás restos, también son capaces de destruir viviendas y edificaciones. Todos estos restos, junto con el agua.
·                     Los tsunamis pueden desplazarse desde el océano cuesta arriba por ríos y corrientes.
·                     Un tsunami puede, fácilmente, cubrir islas enteras y mueven con gran fuerza y Un tsunami o Maremoto es una ola gigante de agua que alcanza la orilla con son capaces de matar o lesionar a las personas.
·                      ser igualmente peligroso en costas que no están en viendo en dirección al lugar en donde se originó el tsunami. 

La sequía es un fenómeno circunstancial o esporádico que provoca un desastre.
A diferencia de los demás fenómenos naturales, las sequías suelen ser prolongadas y de mayor alcance, por lo que el daño ocasionado a largo plazo es mayor. Las consecuencias alcanzan a todos los aspectos de la vida. 
Se pueden destacar: 


• Falta de agua potable, por la disminución del caudal de ríos y arroyos y el agotamiento de las napas freáticas;
• Hacinamiento en las ciudades: éxodo rural a causa de la muerte del ganado por sed y hambre por falta de pasturas. Además, el viento provoca la voladura de los suelos arrastrando su capa fértil;
• Crisis económica, el ganado adelgaza por falta de pasturas y baja su precio en el mercado. Además, su debilidad lo hace más vulnerable a las epidemias. También se elevan los precios de los alimentos al perderse las cosechas;
• Aumenta la frecuencia de incendios, al elevarse la temperatura y la aridez.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Este es un juego esperemos que les guste