domingo, 24 de enero de 2016

¿Cuál será el futuro del agua?

Las poblaciones de cada ciudad en particular y del mundo en general deben saber que el agua es un recurso no renovable y que no se puede usar en forma indiscriminada. El número de personas crece día a día, pero las fuentes de abastecimiento de agua no. Y -para peor- están cada vez más contaminadas. Es imprescindible que hagamos algo.


La tendencia climática mundial muestra que habrá una mayor irregularidad de los regímenes fluviales. Según estudios hechos por expertos y como consecuencia del llamado efecto invernadero, las grandes lluvias aumentarán en las próximas décadas y habrá menos lluvias moderadas. Esto significa que deberemos soportar más agua causando daños catastróficos y menos agua en los períodos en que se la necesita.

¿Sabías que...?

2003 año internacional del agua
El año 2003 fue proclamado por las Naciones Unidas como el Año Internacional del Agua Dulce .Fue un llamamiento a los gobiernos de los diferentes países, a las organizaciones nacionales e internacionales y a las empresas para que se realizarán actividades que sirvieran para tomar conciencia sobre la importancia del uso, gestión y protección del agua dulce.
 Recientemente, se proclamó al decenio 2005-2015 como la Década Internacional para la Acción "Agua para la Vida".




¿Cuál es el planeta que está repleto de agua?

Se trata de 55 cancri A más conocido como una estrella con magnitud 6 es decir que es visible ya que se lo encuentra en la constelación de cáncer y puede ser visto a simple vista es una estrella que está repleta de agua  en el cual se lo puede conocer como mundo de agua o de hielo ya que tiene 41 años luz es una estrella que no se sabía su densidad ya que desde su descubrimiento estábamos confundido de que fuera nuestro planeta o incluso Neptuno.




A llegado a una conclusión de que ¿Esta estrella porque brilla? En un estudio científico se llegó a dar de que tiene un radio dos veces mayor que la tierra ya que es un planeta hecho de silicio germanio y es rocoso.



¿El agua ayuda en la tecnología?

El líquido elemento, indispensable para la vida, es un bien escaso en el planeta. En los países occidentales su escasez no es menos notoria porque disfrutamos de sistemas de agua.
Además de las medidas que cotidianamente podemos adoptar para no derrochar el agua  del sitio no dejar abierto el grifo  mientras cogemos agua  ya que la tecnología pone a nuestra disposición una serie de aparatos que tienen como objetivo el ahorro del agua.



Los recolectores o limitadores de caudal: su función es reducir el caudal de agua que sale de los grifos.

Los limitadores de descargas de cisternas: son unos dispositivos que limitan la cantidad de agua que se vierte al tirar de la cadena de una cisterna de váter.




¿Cuáles son los efectos del sol sobre el agua ?

El agua es un componente que tiene influencia directa del sol como de la luna tales pueden causar efectos directos del sol en el agua.


  1. Se produce primeramente efectos de evaporación y condensación.
  2. Un ligero aumento del nivel del agua de los mares.
  3. Produce una sobre potenciación en las olas y las aguas marítimas.
  4. Aumento  de las temperaturas en las aguas y al evaporarse produce lluvias.
  5. Causa un gran porcentaje de humedad.
  6. Los rayos del sol ayuda que los seres acuáticos o plantas absorben sus nutrientes y pueda aumentar la vida marina.
  7. Beneficia  a muchas especies marinas de los ríos, mares y océanos.




domingo, 17 de enero de 2016

Los tipos de energía causados por el agua

En grande cantidades el agua es el mineral más utilizado por los humanos aparte de ser un mineral para los seres vivos sirve también para la energía mecánica y cinética.

          En la cual una más utilizada es la energía térmica se trata en la obtención de la quemación de combustibles obteniendo energía en forma de calor y que posteriormente provocará un aumento de la temperatura del agua y por consiguiente, su evaporación y el movimiento de unas turbinas.


          También es utilizada la fuente mareomotrices .La energía eléctrica es consecuencia de la energía de las mareas. Parten del cambio de nivel periódico y las corrientes de agua de mares, océanos, lagos, etc. Cuando la marea está alta, se retiene agua del mar en la zona de embalse l conjunto de "máquina motriz  – generador" se denomina grupo-bulbo y en su interior se ubican un generador, los equipos correspondientes y una hélice turbina eléctrica del tipo Kaplan de eje horizontal o inclinado.



          Por último tenemos la hidrotérmicas  producen la energía a través del aprovechamiento de la energía térmica de grandes extensiones de agua. El lugar de emplazamiento de estas centrales suele ser en los mares y océanos. La forma más común de obtener energía es a partir de las centrales de agua embalsada. 
           
  La energía eólica es la energía cuyo origen proviene del movimiento de masa de aire 3 es decir del viento.

En la tierra el movimiento de las masas de aire se deben principalmente a la diferencia de presiones existentes en distintos lugares de esta, moviéndose de alta a baja presión, este tipo de viento se llama viento geostrófico.


Aquí les muestro un pequeño video



¿En qué lugar se encuentra el agua dulce?

El agua dulce es agua que contiene cantidades mínimas de sales disueltas, distinguiéndose así del agua de mar o agua salobre.

Toda agua dulce procede en origen de la precipitación de vapor de agua atmosférico que, o bien llega directamente a los lagos, los ríos y las aguas subterráneas, o bien lo hace por el derretimiento de la nieve o del hielo.


Los biomas de agua dulce cubren 1/5 del planeta y son vitales para nuestra supervivencia. Más de la mitad del agua potable para los seres humanos y los animales proviene de este recurso. Cuando tomas tu ducha diaria, a menudo sólo abres el grifo y lo das por sentado, sin embargo, casi toda esa agua proviene inicialmente de un bioma de agua dulce.


Los peces son muy comunes en un bioma de agua dulce, de hecho, estas zonas suelen atraer a la gente  para la pesca y la relajación. Los tipos de pescado que se encuentra dependen de la localización y la época del año, entre estos peces está el salmón y la trucha.



¿Cuáles son las consecuencias de no consumir agua correctamente?


Mantener una correcta hidratación es fundamental para el buen funcionamiento de todo el organismo en general.

  El no consumir la cantidad o no tomar agua causa graves problemas de salud como pueden ser:
  •       Problemas con los riñones del cuerpo.
  •        Pueden padecer problemas intestinales y circulatorios en el cuerpo.
  •      Dolores fuerte de cabeza como son las migrañas puesto que el cerebro ni los ojos         estén recibiendo el agua necesario y puede causar pérdida de la visión.
  •          Fuertes calambre y fuertes dolores musculares y cambios de humor.

  •          Problemas de estreñimiento en el intestino y dolor en el colon







Este es un juego esperemos que les guste